Los platos típicos de Ayacucho se prepara con el proceso tradicional andino. Los chefs cocinan en un fogón a leña. Y la comida se prepara en ollas de cerámica. Las carnes básicas son: el cerdo, cordero y cuy (cobaya).
La hierbas que se usan son: cilantro, perejil, menta y otras hierbas de la región. Además es común es uso de tubérculos, semillas como el maíz y queso.

Qapchi
Es un plato tradicional que se sirve con papas. Está preparado con queso, pimientos, leche, aceite y cebolla.

Mondongo Ayacuchano
Sopa tradicional de maíz pelado con carne de res (vacas, tocino, cordero), fréjol y orégano al gusto. En la comunidades alejadas se prepara en fechas importantes o fines de semana. Es común que se sirva en los aynis.

Patachi
Es un sopa de trigo pelado con tocino, ternera y verduras. Comida tradicional de los fines de semana. Aún se conserva en lagunas familias. Históricamente se comía en la Minka.
Puca Picante
Es un guiso de papas que se prepara con chicharrón, maní y pimientos. Se sirve con arroz blanco y su ensalada de beterraga.

Uman caldo (Coldo de Cabeza)
Es un caldo de cabeza del cordero que lleva como ingrediente arroz, papas y menta.
Cuy chactado
Es plato tradicional que se compone de un cuy frito empanado. Servido con papas, mote y lechuga.

Pachamanca
Carne de res, cordero, cerdo y cuyes preparados en un hoyo cubierto con hojas calientes y piedras calientes (estilo prehispánico), con habas, papas y otras verduras. Un plato tradicional de la región.
Teqte
Es un guiso de guisantes, calabaza, quinua, habas, papas, pimientos, ajo, queso, leche y huevos. Un plato tradicional que se sirve en febrero y marzo.

Pusra
Sopa de cebada con hierbas, papas, guisantes, huevos y leche.
Adobo ayacuchano:
Es un estofado de cerdo, cebolla, papas, pimientos picantes y otras hierbas. Un plato que se sirve en lo meses septiembre y octubre.
Puchero
Un plato típico que se prepara durante el carnaval, a base de repollo, chicharrones, fruta, camote y yuca.
Bebidas típicas de Ayacucho
- Ponche: bebida a base de semillas de sésamo, cacahuetes y hierbas.
- Chichas: diferentes tipos de bebidas tradicionales fermentadas a base de diferentes frutas y verduras. Por ejemplo chicha de jora (sora aja), chicha de molle, chicha de siete semillas y chicha de caboya.
- Jugos: jugos de frutas de toronja, plátano, piña, caña y naranja.

Frutas de Ayacucho
Especialmente la provincia de Huanta es conocida por sus aguacates (paltas), Lucuma, manzanas natillas, pacay, cactus, naranjas, bayas de saúco y otras frutas.
Entre el 1 y el 4 de mayo se celebran dos fiestas importantes: la fiesta de las cruces y la fiesta del aguacate.