Prehistoria
Los primeros habitantes de América del Sur se establecieron en el Perú. Se han encontrado rastros de estas comunidades que datan de antes del 15000 aC. A 25 km al norte de la ciudad de Ayacucho, en las cuevas de Pikimachay, se han encontrado restos de asentamientos primitivos de unos 12,000 años de antigüedad. Las excavaciones sacaron a la luz herramientas de piedra y huesos de animales extintos del paleolítico.
Culturas precolombinas
Estas pequeñas comunidades que originalmente vivían de la caza y la pesca, se convirtieron en grandes civilizaciones. En el siglo VI, por ejemplo, la cultura Wari (o cultura Huari) se estableció en Perú, cuya capital se ubicó a 22 km de la ciudad de Ayacucho. Wari fue un poderoso pueblo militar que fue el primero en Perú en expandir su imperio e imponer su propia cultura en las culturas conquistadas. Ayacucho contiene algunos recuerdos de esta antigua cultura:
Colonización
En 1532, Francisco Pizarro lo conquistó, en ese momento muy debilitado, Inca y Perú se convirtieron en la base española para Sudamérica. En ese período (1540) Pizarro fundó oficialmente la ciudad de San Juan de la Victoria, el actual Ayacucho. Debido a su ubicación estratégica, la ciudad aseguró que los miembros de la junta y los mineros se establecieran aquí. Con esta riqueza adquirida se construyeron las hermosas iglesias, puestos de misión y monasterios.
La ciudad de Ayacucho es conocida por su hermoso centro colonial y sus casas coloniales. Las muchas iglesias que se construyeron en la colonización, hoy en día, hacen que Ayacucho también sea llamada «Capital de las iglesias».
Independencia
A principios del siglo XIX hubo una gran insatisfacción debido a la falta de libertad y los altos impuestos. Después de dos batallas importantes, la independencia fue declarada en 1821. Una de estas batallas tuvo lugar el 9 de diciembre de 1821 en Ayacucho. Este es también el origen del nombre Ayacucho. Esto se deriva de las dos palabras de Quecho ‘mortalidad’ y ‘ángulo’, que se traducen como ‘esquina de los muertos’, en referencia a la gran cantidad de muertes en esta batalla de independencia.
Para conmemorar esta batalla en Ayacucho se colocó un obelisco de 44 m de altura. Hoy en día se trata de un área protegida: el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho.
Actualidad
Después de la independencia, comenzó un período turbulento de guerras civiles y dictaduras. Hoy, Perú es un país democrático. Cada cinco años se convocan a las elecciones para elegir al presidente del país y cada cuatro años los alcaldes distritales y gobiernos regionales.