Sábado de Pasión en Ayacucho: procesión del Señor de la Parra

El Sábado de Pasión en Ayacucho es el día previo al Domingo de Ramos, inicio oficial de la Semana Santa. En 2025, tendrá lugar el 12 de abril.

Este día se distingue por la solemne procesión del Señor de la Parra, una imagen que representa a Jesús sosteniendo un racimo de uvas. Su recorrido por las calles de Huamanga es un momento de profunda devoción y simbolismo para los creyentes.

Sábado de Pasión en Ayacucho, sábado previo al Domingo de Ramos

¿Qué hacen los ayacuchanos el Sábado de Pasión?

En el día llegan a la ciudad palmas amarillas y verdes de La Mar, provincia de Ayacucho. Son trenzadas para ser usadas al día siguiente en la procesión del Señor de Domingo de Ramos.

Durante la noche los ayacuchanos realizan la procesión del Señor de la Parra. Inicia su recorrido en el Templo Pampa San Agustín y se dirige hacia la Plaza Mayor de Huamanga, en medio de cánticos, oraciones y expresiones de fe. Los devotos acompañan el anda con pequeñas ofrendas, velas y plegarias, creando un ambiente de recogimiento y fervor religioso.

Como en la mayoría de las procesiones de Semana Santa, el trayecto es adornado con alfombras florales, elaboradas con esmero por los fieles. Estas coloridas composiciones, hechas con pétalos y aserrín teñido, crean diseños que embellecen el camino y rinden honor al Señor de la Parra.  

¿Qué representa el Señor de la Parra?

La devoción al Señor de la Parra tiene raíces en la tradición católica. La imagen representa a Jesús con un racimo de uvas en sus manos, simbolizando la cosecha del fruto con el que se elaborará el vino, que posteriormente se convertirá en su sangre durante su consagración en Última Cena. Con este símbolo, el Señor de la Parra encarna el acto de sacrificio y redención.

El Señor de la Parra lleva en sus manos un racimo de uvas con el que se elaborará el vino, el que posteriormente se convertirá en su sangre en acto de sacrificio y redención

¿Cómo preparan el anda del Señor de la Parra? 

Para preparar el anda del Señor de la Parra, recrean un viñedo, este lleva parras, flores y uvas moradas, además se le añade velas con lazos y ornamentos que fueron elaborados por los propios ayacuchanos.

La imagen del Señor de la Parra, nos muestra a Jesús con una túnica morada con bordes dorados, lleva una corona y en sus manos tiene un racimo de uvas que representa el vino que usará en la última cena con los apóstoles.

¿Cómo es la procesión del Señor de la Parra?

La procesión del Señor de la Parra convoca a una gran cantidad de ayacuchanos y visitantes, quienes buscan reafirmar su fe y participar en esta emotiva tradición. El Señor de la Parra avanza lentamente por las calles, mientras los fieles lo acompañan con velas encendidas y rezos, en un ambiente de solemnidad y devoción.

Esta procesión marca el inicio de la Semana Santa en Ayacucho y anticipa la celebración del Domingo de Ramos, dando paso a una de las festividades religiosas más importantes del país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *