Fechas de la Semana Santa de Ayacucho 2025

La Semana Santa en Ayacucho es la festividad religiosa más grande de Perú y Latinoamérica. Desde el miércoles de ceniza inician los preparativos para recibir la Semana Santa, y las celebraciones comienzan incluso días antes del Domingo de Ramos. ¿Te interesaría participar? Aquí te compartiremos el calendario de este 2025, tanto la fecha como la actividad principal de cada día, además de la agenda diaria actividades religiosas diarias.

Miércoles de Pasión

El miércoles 9 de abril del 2025 comenzará la procesión del Cristo Pobre desde la parroquia de San Francisco de Paula.

Miércoles de Pasión en Ayacucho, el miércoles previo al Domingo de Ramos

Jueves de Pasión

Para el jueves 10 de abril del 2025 continuará con la procesión de Cristo Salvador del Mundo en el distrito de San Juan Bautista en Huamanga.

  • 6:00 p. m. Santa Misa en honor a Cristo Salvador del Mundo en el templo San Juan Bautista
  • 7:00 p. m. Procesión del Cristo Salvador del Mundo desde el templo San Juan Bautista
Jueves de Pasión en Ayacuho, jueves previo al Domingo de Ramos

Viernes de Dolores

Las procesiones continuarán el viernes 11 de abril del 2025. Este día sale la Mamacha de los Dolores o la Virgen Dolorosa en una procesión desde la parroquia De La Magdalena, también conocida como «Uray Parroquia».

  • 6:00 p. m. Santa Misa en honor al Señor de la Agonía y la Virgen Dolorosa en el templo Santa María Magdalena
  • 7:00 p. m. Procesión de las imagenes del Señor de la Agonía, la Virgen Dolorosa, San Juan y la Verónica desde el templo Santa María Magdalena
  • 9:00 a. m. Visita del Monseñor y su séquito al Hospital Regional de Ayacucho
Viernes de Dolores, viernes previo al Domingo de Ramos

Sábado de Pasión

El sábado 12 de abril del 2025 los fieles partirán del templo Pampa San Agustín en procesión con la imagen del Señor de la Parra (Jesús con un racimo de uvas).

  • 10:00 Santa Misa en honor al Señor del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa en la Capellanía Santo Domingo
  • 6:00 p. m. Santa Misa en honor al Señor de la Parra en el templo de Pampa San Agustín
  • 7:00 p. m. Procesión de las imágen del Señor de la Parra desde el templo de Pampa San Agustín
Sábado de Pasión, el sábado previo al Domingo de Ramos

Domingo de Ramos

El domingo 13 de abril del 2025 a por la mañana los ciudadanos con sus palmas acuden a la Catedral de Ayacucho para la procesión de Cristo montado en un burro. Por la tarde se realiza el ingreso de los «chamizos» (retama y ramas secas) a la Plaza de Armas. Lo transportan mulas, burros y caballos vestidos de colores con adornos en metal de plata.

  • 7:00 a. m. Santa Misa y bendición de palmas y olivos en el atrio del Monasterio de Santa Teresa
  • 9:00 a. m. Ceremonia cívica en la Plaza Mayor de Ayacucho con los mayordomos y hermandades
  • 10:00 a. m. Santa Misa de «Pasión y bendición de plamas» en la Basílica Catedral presidida por el Monseñor Salvador Piñeiro
  • 11:00 a. m. Traslado de palmas a cargo del Monseñor y entrega a la abadesa del Convento de Santa Clara de Asís
  • 4:00 p. m. Procesión de la imagen del Señor de Ramos desde el templo de Santa Teresa hacia la Basíclica Catedral
  • 6:00 p. m. Santa Misa en el atrio de la Basílica Catedral
Domingo de Ramos en Ayacucho

Lunes Santo

El lunes 14 de abril del 2025 arrancará la semana con una procesión en la noche con la imagen del Señor del Huerto recorriendo todo el parque Sucre.

  • 11:00 a. m. Peregrinación de Jesús Nazareno desde el templo de Santa Clara hacia Julcamarca
  • 7:00 p. m. Santa Misa en homenaje al Señor del Huerto en el templo de La Buena Muerte
  • 8:00 p. m. Procesión de la imagen del Señor del Huerto desde el templo de La Buena Muerte hacia la Plaza Mayor de Ayacucho
Lunes Santo en Ayacucho

Martes Santo

El Señor de la Sentencia hará su aparición el martes 15 de abril por la noche, desde la iglesia de la Amargura.

  • 10:00 a. m. Santa Misa en honor al Señor de la Sentencia
  • 3:00 p. m. Traslado de Jesús Nazareno al templo de Santa Clara
  • 7:00 p. m. Procesión de la imagen del Señor de la Sentencia desde el templo de la Amargura hacia la Plaza Mayor de Ayacucho
Martes Santo en Ayacucho

Miércoles de Santo

El miércoles 16 de abril del 2025 por la noche comenzará la procesión de la iglesia de Santa Clara llevando la imagen del Nazareno al encuentro con su madre, otra figura en peregrinación. Durante esta procesión, los acompañantes llevarán velas encendidas en silencio.

  • 6:30 a. m. Santa Misa en honor a Jesús Nazareno, patrono de Huamanga en el templo de Santa Clara
  • 10:00 a. m. Santa Misa con los miembros del Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú en la Basílica Catedral
  • 8:00 p. m. Procesión de las imágenes de Jesús Nazareno, la Virgen Dolorosa, San Juan y la Verónica desde el templo de Santa Clara para la ceremonia de «El Encuentro» en la Plaza Mayor de Ayacucho
Miércoles Santo: Miércoles de Encuentro en Ayacucho

Jueves Santo

El 17 de abril del 2025 el clero renovará su voto ante el Obispo, mientras que los fieles visitarán los monumentos eucarísticos en todas iglesias. Además, el Cristo Salvador saldrá de procesión desde el templo de San Juan Bautista.

  • 9:30 a. m. Procesión del Clero Arquidiocesano, presidida por Monseñor Salvador Piñeiro
  • 10:00 a. m. Santa Misa de Consagración de los Santo Óleos
  • 6:00 p. m. Celebración de la Cena del Señor y Adoración Eucarística en la Basílica Catedral, Parroquias y Capellanías
  • 7:00 p. m. Visita de los siete templos presidido por el Monseñor Salvador Pinñeiro desde la Basílica Catedral

Viernes Santo

El 18 de abril de 2025 se realizan las ferias regionales en las pampas de Chupas y Llañupampa desde la la mañana. Por la noche sale la procesión del Santo Sepulcro desde el Templo de Santo Domingo.

  • 10:30 a. m. Traslado de la imagen del Cristo Crucificado desde el templo de la Compañía de Jesús hasta la Basílica Catedral
  • 12:00 a. m. Sermón de las Siete Palabras del Cristo en la Cruz (Sermón de las 3 horas) en la Basílica Catedral en castellano. Paralelamente, Santa Misa en el Templo San Francisco de Asís en quechua
  • 8:00 p. m. Procesión del Señor del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa desde el templo Santo Domingo hacia la Plaza Mayor de Ayacucho.

Sábado de Gloria

El 19 de abril del 2025 es el día más festivo de la semana porque se inicia la celebración popular. Desde peleas de gallos, ferias en el cerro Acuchimay y fogatas de chamizo hasta la participación de los Morochucos, jinetes ayacuchanos cuyos ancestros participaron patrióticamente a favor de la Independencia y en la Guerra del Pacífico.

  • 9:00 a. m. Peregrinación Mariana desde la Basílica Catedral al Santuario de Quinuapata
  • 12:00 p. m. Ingreso del Trono Watay y recepción de mayordomos
  • 8:00 p. m. Solemne Vigilia Pascual en la Basílica Catedral

Domingo de Resurrección

El 20 de abril del 2025 en la mañana se llevará a cabo el final de la celebración, siendo el día más importante de todos. La semana culminará con la procesión de la Aurora llevando el Señor de la Resurrección y por la tarde se realiza la carrera de caballos a cargo de los Morochucos.

  • 4:00 a. m. Santa Misa de la Pascua del Señor Resucitado en la Basílica Catedral
  • 5:00 a. m. Procesión de la imagen del Señor de la Pascua de Resurrección desde la Basílica Catedral por el perímetro de la Plaza Mayor
  • 6:00 a. m. Solemne Misa en quechua en el atrio de la Basílica Catedral

La Semana Santa es una celebración que reafirma la fidelidad del pueblo peruano y la relación de la fe con su día a día. Ahora conoces las fechas, pero en cada día se realizan más actividades junto con detalles que enriquecen la celebración. Así surge la pregunta: ¿Cómo se celebra la Semana Santa en Ayacucho?


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *